Tendencias en el sector inmobiliario 2023

Al salir de la pandemia, las empresas ayudadas por la recuperación económica han tomado decisiones para mejorar sus instalaciones, que sean oficinas (para el regreso exitoso de la gente) o logísticas (para más eficiencia a la hora del comercio electrónico), generando una disminución de espacios de alta calidad disponibles y un incremento en las rentas de los mismos. Algunos datos…

Normas que debes tener en cuenta, si vives en una propiedad arrendada.

En un país con más de siete millones de hogares en alquiler, surgen este tipo de preguntas y cuestionamientos de las partes: arrendatario y arrendadores.La situación de Colombia, la subida de los precios en la adquisición de inmuebles para vivienda y el auge de plataformas como Airbnb y Booking, lleva a que muchos busquen opciones y salidas para alivianar la…

Cambios en la app de Airbnb, esto es lo mas relevante

Con la pandemia ya definitivamente atrás, Airbnb espera que este año más de 300 millones de personas viajen y reserven espacios a través de la plataforma. Para prepararse, la compañía está haciendo el conjunto de actualizaciones, empezando por la introducción de Airbnb Habitaciones, una versión completamente renovada del sitio. Conocé más. Airbnb también está lanzando más de 50 novedades y…

El presente del sector finca raíz del 2023 en Colombia

Con el incremento del sector inmobiliario en Colombia, las inversiones en finca raíz se dinamizan y son una oportunidad de crecimiento económico para el país. Cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), proyectan que para el 2023 se aumentará la compra de vivienda en un 11%, cifras superiores a las de 2022 y 2021 que estuvieron en 10% o menos. La asociación gremial afirmó que en la actualidad existen casi 350 mil proyectos para vivienda nueva y otros 190.000 ya están en obras.